Blog

El Fox Terrier

duda, una de las razas caninas más atractivas para los amantes de los animales. A pesar de tener su origen en las Islas Británicas, es fácil encontrarlos en España y, aunque es un perro cazador, los hogares lo reclaman cada vez más como animal casero y de compañía.

 

Muy cariñosos, arrogantes, impredecibles y batalladores, los Fox Terrier destacan por ser animales muy inteligentes y poseer un físico privilegiado. Sus rasgos atléticos y su poco sentido del peligro, hacen de él un perro inquieto y a menudo temerario.

 

Fox Terrier Fox Terrier

 

Sin embargo, el vínculo que establecen con el dueño es muy fuerte. Necesitan amos comprensivos, pero inflexibles a sus caprichos o a su vaguería. Complicidad y una buena educación, hacen del Fox Terrier un amigo fiel e incondicional, capaz de profesar mucho cariño.

 

El cazador de zorros

El Fox Terrier se consolida entre los amantes de los perros en el siglo XIX. Fue en Gran Bretaña donde comenzaron a seleccionarse los ejemplares más adecuados para la caza del zorro, heredando características de sus antepasados: Fox Terriers de pelo liso, los Teckels y los Beagles, y, en algunos casos, los Stafordshire Bull Terriers.
 

Fox Terrier Fox Terrier

 

La raza quedó establecida por los criadores ingleses en 1810 a partir de tres espléndidas variedades: Old Jack, Old Top y Tatar. Ya en 1876 se fijó el estándar de Fox Terrier de pelo duro y de pelo liso, y, en la misma época, se fundaría el club del Fox Terrier. Sin embargo, no sería hasta comienzos del siglo XX cuando esta raza alcanzaría su reconocimiento y el éxito entre los aficionados a las mascotas.

 

El Fox Terrier, de hecho, se convertiría en protagonista de novelas y tiras cómicas. Los dibujos de Paul Rab, creador de los célebres Ric y Rac, un Fox blanco y un Scotish Terrier negro, le otorgarían popularidad, siendo el perro de moda en los años veinte. Uno de los perros más conocidos del cómic es un Fox Terrier: se trata de Milú, fiel amigo de Tintín.

 

Fox Terrier Fox Terrier

 

Personalidad

El Fox es un perro acostumbrado a la libertad. Aunque se adapta a cualquier forma de vida, este tipo de perros sufren mucho si se pasan demasiado tiempo encerrados en casa. Destacan por ser enérgicos y astutos, estar continuamente alerta y ser muy rápidos ante cualquier estímulo. Es un cazador valiente y agresivo, siendo especialmente útil como perro de madriguera.

 

Inquieto, vivaz, antojadizo y dinámico, a veces es difícil atarlo en corto. La clave es darle una educación ejemplar, que le convertirá en el animal más cariñoso y fiel. Dispone en sí de las mejores cualidades, tanto para ser un perro de campo, como para ofrecer compañía y afecto en los hogares.

 

Fox Terrier Fox Terrier

 

Rasgos físicos

El estándar de Fox Terrier suele medir 30 centímetros y pesar 8 kilos, siendo las hembras un poco más pequeñas. Pueden tener tanto el pelo liso como el pelo corto y su cabeza suele estar ligeramente aplastada, siendo muy estrecha, disminuyendo a la altura de los ojos.

 

De mejillas enjutas y hocico muy oscuro, sus mandíbulas son poderosas, con dientes muy bien alineados. Los ojos dicen mucho de esta raza, ya que disponen de una expresión muy viva, a pesar de que son oscuros, redondos, hundidos y de pequeño tamaño.

 

Fox Terrier Fox Terrier

 

Su cuerpo, de lomo corto y recto, dispone de fuertes músculos, con un pecho profundo, que le hace perfecto en las actividades físicas. Su cuello es largo, musculoso y sin papada.

 

Sin duda, un bello animal de compañía con el que poder disfrutar del campo y de la caza, amante de los juegos y también capaz de ofrecer cariño y una amistad inigualable.

 

Leer más

"El perro es el mejor amigo del hombre"

 

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del Resulta curioso las veces que he escuchado, leído y hasta usado esta frase en alguna ocasión. Sin embargo, siempre había creído que su origen se debía al saber popular y no a un abogado y mucho menos por un caso tan peculiar. Te cuento cómplice:




 

En 1869,el abogado estadounidense George Graham Vest se hizo cargo de de la representación legal de Charles Burden, un ciudadano cuyo perro de caza, un galgo llamado Old Drum, fue asesinado por un vecino granjero y pastor.


Vest, amante de los animales y un defensor de sus derechos declaró al hacerse cargo de la denuncia que "ganaría el juicio o se disculparía personalmente con cada perro en Missouri."


En su alegato final Vest dirigió al jurado el discurso que luego se le ha llegado a conocer como "El Elogio al perro".


Caballeros del Jurado: El mejor amigo que un hombre pueda tener, podrá volverse en su contra y convertirse en su enemigo. Su propio hijo o hija, a quienes crió con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle ingratitud. Aquellos que están más cerca de nuestro corazón, aquellos a quienes confiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse en traidores.


El dinero que un hombre tenga también podrá perderlo y desaparecerá en el momento que más lo necesite.


La reputación de un hombre quedará manchada por un momento de locura o debilidad.


Las personas que están dispuestas a arrodillarse ante nosotros para honrar nuestros éxitos, serán los que arrojen la primera piedra cuando el fracaso coloque nubes sobre nuestro porvenir.


El único, absoluto y mejor amigo que tiene el hombre en este mundo egoísta, el único que no lo va a traicionar o negar, es su perro.


Caballeros del jurado, el perro de un hombre está a su lado en la prosperidad y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo. Besará la mano aunque no tenga comida que ofrecerle y lamerá las heridas y amarguras que produce el enfrentamiento con el áspero mundo.


Si la desgracia deja a su amo sin hogar y amigos, el confiado perro sólo pide el privilegio de acompañar a su amo para defenderle contra todos sus enemigos. Y cuando llega el último acto, y la muerte hace su aparición y el cuerpo es enterrado en la fría tierra, no importa que todos los amigos hayan partido. Allí junto a la tumba, se quedará el noble animal, la cabeza entre sus patas, los ojos tristes pero abiertos y alertas, noble y sincero, más allá de la muerte.



Se dice que un profundo silencio llenó la sala de audiencias cuando Vest terminó su alegato. Los hombres del jurado quedaron vivamente emocionados, mientras que algunos integrantes del público presente en la sala prorrumpían en sollozos.

El jurado decidió de forma unánime castigar al granjero, vecino y asesino del perro, Leónidas Hornsby, con una multa ejemplar de 550 dólares y la frase "El perro es el mejor amigo del hombre" se hizo popular para siempre.

Me impresiona ver como son amigos fieles de nosotros y como hay gente que puede abandonar a un pero nuestro mejor amigo, si no me creéis mirar este video y así sabrán lo que es abandonar a tu mejor amigo, en este video podemos ver  lo que sufre un animal día a día buscando a su amor “Dueño” en el cementerio ya fallecido fijaros el nunca te abandonara ni estando muerto.... para el su amor por su dueño es hasta su propia muerte, tener esto presente, no es que me lo invente yo es así son fieles a su amor su dueño . 

Leer más